Una imprescindible mirada de mujer para mantener la memoria

Armenia arrasada o Subasta de almas es el testimonio de Aurora Mardiganián –a quien se la ha comparado con Ana Frank–, una adolescente armenia que sobrevivió al genocidio perpetrado por Turquía entre 1915 y 1923, antesala de la Shoá. Más de un siglo después de su primera edición en castellano, este nuevo libro publicado por editorial Ediar narra en primera persona los detalles del genocidio aún negado por su perpetrador y cómo se descubrieron fragmentos de la centenaria película filmada a partir de este relato.

Hay libros con historia: éste es uno de ellos. A la edad de catorce años, en 1915, Aurora Mardiganián sobrevivió a deportaciones, masacres, vejaciones y la destrucción de su familia durante el genocidio. En 1917 llegó a los Estados Unidos, donde contó su historia y luego la protagonizó en el cine, en el primer intento de representar la aniquilación y la catástrofe humanitaria. Armenia arrasada fue publicado por primera vez en inglés en 1918 y llevado a la pantalla en la película Subasta de almas, una megaproducción de Hollywood estrenada en la Argentina en 1920. Si bien ambos materiales tuvieron muchísimo éxito, pronto se convirtieron en una leyenda. El libro fue reeditado en varios idiomas, pero desde fines de los noventa no teníamos una edición en castellano. La película tuvo un impacto a nivel mundial entre 1919 y 1920, hasta que sus huellas desaparecieron unos años después.

LEER LA NOTICIA COMPLETA